Profundidades del océano, algunos datos interesantes
Poco se sabe sobre el fondo marino del planeta. ¿Sabías que se estima que tan sólo se ha estudiado un 5% de lo inmenso de éste?.

Se sabe más de la superficie de la luna que de lo que tenemos en nuestros océanos. Y es que el estudio de estos, es algo muy costoso, además de que la inversión para ello, es de aproximadamente una centésima parte de lo que se dedica para el estudio del espacio. Hay muchas especies sin descubrir e investigadores nos sorprenden muchas veces con el descubrimiento de criaturas extrañas en el fondo marino. Y es que la profundidad de éste, en su zona más profunda, según lo que se conoce de él, es de más de 11 km, más de 2 km de diferencia con respecto al monte Everest, el más alto del mundo.
La profundidad y extensión de los mares, es lo que hace que sea tan costoso estudiarlos. Hay que tener en cuenta que la presión a la que se puede llegar es, según los estudios, de más de 1000 veces la que se da en la superficie, a nivel de mar, por lo que hay que buscar materiales muy resistentes que puedan aguantar a esas profundidades. Y esos materiales son muy costosos.
Sin embargo el estudio de las profundidades marinas, podría descifrar grandes enigmas.
0 comentarios