U-lite o Ubuntu Lite es una distribución basada en Ubuntu, pero con la característica principal de estar configurada con un escritorio muy liviano, LXDE.
Hay dos formas principales para instalarlo:
° Mediante una imagen ISO, que no corresponde a este tutorial. Es la más fácil.
° Mediante una mini-ISO. Es un poco más engorrosa, pero al que le gusta trastear le parecerá divertido, y es la que explicaremos paso a paso en este tutorial.
Este es un tutorial que hace mucho me hubiera gustado crear, pero que por diversas razones me era imposible. Sin embargo, aquí está, para los que la necesiten para pc’s viejitas(o jueguen en sus casas con esta distribución)
1)Descargamos la Mini ISO

2)Grabamos en un CD la imagen, ya que habrá que bootear con ella(puedes seguir esta guía de grabación de imagenes ISO si no sabes hacerlo).

3)Booteamos la mini-iso. Antes de bootear, es recomendable que ya tengan el particionado especificado, de todos modos, podrán particionar en el instalador. Quienes no sepan particionar, pueden ver esta guía de particionado.

4)Al cargar, aparece el logo de U-lite con algunas opciones para bootear. En el campo “boot:” escribiremos “cli”(sin comillas) y apretaremos enter, como muestra la siguiente imagen:

5)Cargará el sistema, hasta que se nos presente la siguiente pantalla, donde deberemos definir el idioma del instalador y del sistema(en este caso, español):

6)Ahora deberemos elegir el país donde nos encontramos, en nuestro caso, Argentina, como muestra la siguiente imagen:

7)En este paso nos preguntará que tipo de detección para poder configurar la distribución del teclado usaremos. Elegiremos que no detecte automáticamente, para seleccionarlo manualmente(que es mucho más fácil):

8 )El instalador nos preguntará que tipo de teclado usamos. La distribución latinoamericana es la que permite hacer la arroba con AltGr más Q . En cambio, la española, permite hacer la arroba con AltGr más 2. Como nuestro caso es el segundo, elegiremos ese (fijate en tu teclado donde esta marcada la arroba, si en Q o en 2 y ahí podrás saber tu distribución correcta):

9)Ahora nos pedirá que seleccionemos la variante de la distribución de teclado elegida anteriormente. En nuestro caso, es la común, por lo que elegiremos “Spain”:

10)Al terminar con la configuración del teclado, detectará el hardware de red y tratará de conectarse a internet.
11)El instalador de U-lite nos pedirá que introduzcamos un nombre para la máquina, para poder identificarla en una red:

12)A continuación, nos pedirá que elijamos una réplica de un país de los servidores de Ubuntu para descargar los archivos. Yo probé primero con Argentina y Brasil, pero terminaba fallando. Sin embargo, eligiendo los servidores de Estados Unidos me funcionó perfecto:

13)Nos pedirá ahora que seleccionemos específicamente una replica del país previamente seleccionado:

14)Si estamos bajo un proxy, en este paso podremos configurar el instalador para que se conecte correctamente a los servidores de Ubuntu. En nuestro caso, lo dejamos en blanco:

15)Y ahora empezará a descargar los primeros archivos base del sistema(para continuar con la instalación):

16)El instalador configurará el reloj(y bajara la hora actual de un servidor) y empezará a detectar todo el hardware.
17)Y aquí se viene la parte más divertida, ¡el particionamiento!. Como ya dijimos, lo mejor sería ya tener todo particionado, pero voy a mostrar un poco como es el tema del particionamiento manual con este instalador.
18)En nuestro caso, elegiremos el sistema manual de particionado(donde definiremos manualmente las particiones):

19)Si el disco no esta particionado(como en el caso de la imagen siguiente), sólo veremos un disco duro. Si no, veremos el disco duro y sus correspondientes particiones. Elegiremos el disco duro o partición a modificar, y le daremos al enter:

20)Como en nuestro caso elegimos el disco completo, creará una nueva tabla de particiones, y nos lo advertirá de la siguiente manera:

21)Al crear la nueva tabla de particiones, nos muestra el espacio libre, que como verán, es de 8,6 GB. Le daremos enter a ese espacio libre, para poder crear las nuevas particiones donde instalaremos U-lite:

22)Nos mostrará un nuevo menú, donde seleccionaremos “Crear nueva partición”(que es lo que nos interesa):

23)Crearemos una partición para el sistema. Recomiendo como mínimo 4GB, pero puedes establecer tu particionado como te guste:

24)Elegiremos el nuevo tipo de partición, si primaria o lógica(en este caso, primaria):

25)Elegiremos a donde se establecerá la nueva partición, en nuestro caso, al principio:

26)Al terminar todo esto, nos aparecerá un nuevo diálogo que nos pedirá que definamos algunas opciones de configuración de la partición que estamos creando. Aquí definimos el sistema de archivos como ext3 transaccional, y el punto de montaje en “/”. Al terminar de definir la partición, seleccionaremos “Se ha terminado de definir la partición”:

27)Ahora, en este caso, nos quedan 600MB libres que asignaremos como área de intercambio(o también conocida como memoria swap), seleccionando el espacio libre restante:

28)Se realizan los mismos pasos que con la partición anterior, pero a la hora de elegir el sistema de archivos, elegiremos “área de intercambio”:

29)Como verán, no hay que definir punto de montaje ni nada más en este tipo de partición, por lo que finalizaremos la edición de la misma:

30)Podríamos definir más particiones(a nuestro antojo) con distintos puntos de montaje, por ejemplo “/home”. Pero como ya terminamos, seleccionaremos “Finalizar el particionado y escribir los cambios en el disco”:

31)Una vez más, nos dará un resumen de las modificaciones que establecimos en el disco, y si queremos continuar con tales modificaciones. Como ya terminamos, aceptamos los cambios:

32)¡Y empezará a escribir los cambios en el disco!. La parte más difícil, y entretenida, ya ha pasado.
33)Ahora empezará a descargar y a instalar el sistema base propiamente dicho. Tardará un poco más que la descarga anterior:

34)Luego, nos pedirá que ingresemos nuestro nombre. No nuestro nombre de usuario, sino nuestro nombre para el cliente de e-mail, por ejemplo:

35)A continuación, ahora sí nos pedirá que ingresemos nuestro nombre de usuario con el cual nos loguearemos en el sistema:

36)Ahora nos pedirá una contraseña para ese usuario que acabamos de crear(recomiendo elegir una buena contraseña):

37)Nos volverá a pedir que ingresemos la contraseña, para evitar algún error si la tipeamos mal la primera vez:
38)Ahora analizará la réplica de paquetes y configuraciones de apt varias. Deberemos esperar a que termine de hacerlo:

39)Seguirá instalando paquetes(a no desesperar, ¡ya termina!):
40)Al terminar de instalar todo, nos preguntará si el reloj se encuentra en hora UTC. Le pondremos que sí(luego puedes modificar la hora si no está correctamente establecida):

41)¡Y terminamos! La primera parte jeje . Le pondremos continuar, pero antes sacaremos el medio del cual instalamos el sistema, sino, volvería a cargar el instalador:

42)¡Y empezará a cargar Ubuntu-Lite!:

43)Ahora, nos loguearemos con los datos que pusimos en el instalador, o sea, nuestro nombre de usuario y contraseña:
44)¿Ya te dormiste?. Ahora, en la consola, copiaremos el siguiente comando, que bajará un script que nos permitirá instalar el resto de aplicaciones que nos están faltando:
wget http://download.tuxfamily.org/ubuntulite/nouveau/install_ubuntulite_nouveau2
Y quedará algo así:

45)Ejecutamos el script que bajamos recien con el siguiente comando:
sudo bash install_ubuntulite_nouveau2
46)Al terminar de instalar todo, reiniciaremos con el siguiente comando:
sudo shutdown -r 0
¡Ojo que es cero, no O!:
47)¡Listo! Ahora, iniciará tu nuevo sistema Ubuntu-Lite con LXDE y verás algo así:

48)¡A disfrutar U-lite!
¡Espero que les sirva! Y cualquier duda, sugerencia, o correción, pueden hacerla en esta post.
0 comentarios