viernes, 26 de octubre de 2012

Cuidados del Pez Betta

El pez betta es uno de los peces de acuario de agua dulce más populares por su apariencia y colorido.Este pez es originario de Asia y es comúnmente conocido como pez combatiente. En la siguiente guía podréis aprender los cuidados básicos para criar el pez betta en el acuario.

cuidados pez betta


Este pez suele alcanzar tamaños de unos 6 a 10 centímetros y en su hábitat natural se encuentra en pequeñas charcas y plantaciones de arroz con poca oxigenación.


Cuidados del pez betta

Como su nombre popular indica (“pez combatiente”), el pez betta macho no se lleva nada bien con sus congéneres del mismo sexo, llegando incluso a matarse entre ellos.

Por eso, lo principal en los cuidados del pez betta es tener en cuenta que se deben criar solos o en pareja. También podemos criar un macho con varias hembras o varias hembras solas, pero nunca debemos meter 2 machos en el mismo acuario. Incluso si los ponemos en pareja y vemos que el macho no acepta a la hembra, debemos separarlos inmediatamente.

Tamaño y características del acuario
Aunque el pez betta se aclimata bien a vivir en acuarios de pequeñas dimensiones, pero lo ideal es como mínimo uno de 10 litros para que el pez se sienta cómodo. Si vamos a criarlos en pareja o grupo con intención de criar lo ideal es un acuario de unos 20-30 litros.

alimentacion pez betta


La profundidad del agua no debe ser muy profunda, siendo lo ideal unos 20 cm con una capa fina de graba en el fondo. Lo ideal para decorar el acuario serian plantas acuáticas donde los peces encuentren refugio.

Alimentación del pez betta
El pez betta es un pez carnívoro que suele rechazar la comida común de los peces de acuario a base de escamas.

Lo alimentaremos con alimento vivo para peces de acuario: larvas de mosquitos, pequeñas lombrices, gusanos, pulgas de agua, lombrices “tubifex” vivas, pequeños invertebrados… estos alimentos los podremos encontrar sin problemas en cualquier tienda de mascotas.

Temperatura del agua
La temperatura del agua del acuario para el pez betta debe estar entorno a los 25º a 28 º C. Debemos instalar calentadores para mantener estas temperaturas, ya que si el agua baja de esas temperaturas el pez betta entra en letargo y es mas proclive a sufrir enfermedades.

Reproduccion del pez betta


Oxigenación y filtros
El pez betta es muy resistente a la falta de oxigeno en el agua. La filtración y aireación del agua debe ser leve y sin producir demasiada corriente o movimiento del agua. Si no podemos conseguir una buena filtración sin crear corriente, es mejor optar por los cambios de agua frecuentes.

Cambios del agua 
Si optamos por no filtrar el agua, debemos hacer cambios frecuentes de la misma. Los cambios de agua deben ser parciales, nunca totales. Hay que tener en cuenta que la temperatura del agua al introducirla en el acuario debe ser la adecuada. También tenemos que tener en cuenta que a mayor numero de peces más frecuentes deben ser los cambios de la misma.

-En peceras de 10 litros sin filtración los cambios deberán ser cada tercer día, del 30% del agua.

-De 20 a 40 l sin filtro, un cambio de 30% semanal.

-Si utilizamos filtros de esponja cada 15 días el
30%.

-Si utilizamos filtro de cascada de flujo mínimo podemos espaciar el cambio del agua del 30% a 1 vez al mes.

Te puede interesar nuestro manual sobre como limpiar acuarios a la vez que hacemos cambios de agua.

 

Ph del agua
El Ph del agua se debe mantener entre los 6´8 y 7.

Relacionados

0 comentarios

No hay comentarios. ¡Sé el primero!

Estadisticas

  • Días en línea
  • Entradas
  • Comentarios

banners